Basado en la obra de Francisco Javier Aguirre Sadaba, Introducción al Jaén Islámico (estudio Geográfico-Histórico), publicada por la Excma. Diputación de Jaén en 1979 y estudio de referencia para el conocimiento del Jaén Islámico:
1.3 DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: IQLIM, MADINA, AQRYA Y HISN (pag. 30)
“Desde el siglo VIII al X, la organización administrativa de Al Andalus sufrió una serie de alteraciones: de Toledo pasó la capital y sede de la administración a Sevilla y poco después a Córdoba; ciudades florecientes fueron eclipsadas o destruidas y dieron paso a otras ciudades vecinas como Ello respecto a Murcia, Oreto respecto a Calatrava, Mentesa (La Guardia) respecto a Jaén e Ilbira respecto a Granada”.
11.2. NOTICIAS REFEREICAS A LA CORA DE JÁEN EN EL GOBIERNO DE LOS EMIRES QUE SUCEDEN A ABD AL-RAHMÁN I (pag. 135)
“Durante el tiempo que Abd al-Rhaman II detentó el poder en al-Andlus no se llevó a cabo ninguna campaña en territorio giennense, y las únicas noticias del período referida a Jaén nos hablan de la construcción de una gran mezquita de cinco naves en la capital de la cora* iniciada en el año 210/825, siendo gobernador de Jaén un personaje llamado Masarra o Maysara, cuyo hijo, Faray, conquistó aquel mismo año Hisn al-Aalà”.
La construcción de una gran mezquita de 5 naves denota la conversión de Jaén en un centro administrativo, toda vez que la hegemonía del primigenio centro de poder en la zona durante la invasión musulmana y los primeros años de dominación “Mentesa” (La Guardia) comienza a decaer.
Diferentes investigadores señalan la construcción de esta gran mezquita en 825 por parte de Abd al-Rhaman II, habida cuenta de que en La Guardia no hay restos de este tipo de construcción, como la señal inequívoca de la elección de Yayyan como nuevo centro del poder administrativo musulmán en la zona.
¿Es exacta la fecha del 825 para considerarla como la que marca el inicio de la capitalidad de nuestra ciudad? Diferentes investigadores consultados como Juan Carlos Castillo Armenteros, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén hablan que ese cambio de centro de poder de Mentesa hacia la antigua y entonces pequeña villa de Aurgi, posterior Yayyan, tuvo que tener lugar en torno a esa fecha (un poco antes o después del inicio de la construcción de la gran mezquita en nuestra ciudad) en todo caso nos moveríamos en un margen de tres años (824, 825, 826). Sin embargo la única información escrita que nos habla de acciones de poder inequívocas de este cambio es la del 825 y esa ha sido la fecha elegida para conmemorar el 1200 aniversario de la conversión de la ciudad de Jaén en centro administrativo y capital de la entonces Cora (provincia) islámica de Jaén.
Queridos vecinos, vecinas y visitantes:
Es un honor dirigirme a todas y todos vosotros con motivo de una efeméride única y profundamente significativa: el 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén.
Hace 1200 años, Jaén fue elegida capital. Una ciudad situada en el corazón de Andalucía, testigo de encuentros, fronteras y sueños, que desde entonces ha ejercido un papel clave en la historia de nuestro territorio. Celebrar esta efeméride es celebrar una identidad que ha perdurado durante más de un milenio.
Este aniversario no es solo una celebración del pasado, sino una invitación a mirar hacia el futuro. Jaén tiene una historia que merece ser contada, compartida y proyectada. Hemos sido testigos de momentos clave de la historia de la Humanidad, y hoy nos preparamos para ser también protagonistas de un futuro lleno de oportunidades.
Doce siglos de historia nos contemplan: siglos de transformación, de convivencia, de lucha y de legado. Jaén ha sido siempre mucho más que un lugar en el mapa: ha sido y es una ciudad con alma, con vocación de futuro, con una ciudadanía que, generación tras generación, ha sabido mantener viva su esencia.
Hoy tenemos la oportunidad de mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza. Este aniversario no es solo un homenaje al pasado, sino una declaración de intenciones: queremos que Jaén siga siendo un referente cultural, social y humano en el siglo XXI.
Este aniversario es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, para celebrarla con orgullo y para proyectarla con esperanza. Sigamos construyendo juntos una ciudad con raíces firmes y mirada alta.
Gracias por formar parte de este momento histórico.
Gracias por hacer ciudad.
Gracias por hacer Jaén.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam lobortis sapien quis mauris imperdiet, at blandit justo vulputate. Cras ac posuere mauris. Suspendisse dapibus nisi nulla, quis pharetra lorem porta sit amet. Vivamus eleifend metus in risus luctus, vitae vulputate mi ultricies. Aliquam nisi leo, tempor id ornare et, dignissim sed purus. Mauris eget nunc sed ipsum semper aliquam. Ut vitae ligula sed lacus eleifend eleifend. Phasellus hendrerit pellentesque sem et iaculis. Suspendisse eget nisi tortor. Maecenas ac sem est. Nam eu odio ligula. Cras vel iaculis tellus. Proin scelerisque, purus et commodo ullamcorper, metus nisl condimentum purus, rhoncus gravida libero mi non tellus. Suspendisse vitae odio vel ligula vulputate fringilla. Donec pharetra turpis vel dictum vulputate.
Mauris varius pulvinar dui, a porttitor ex scelerisque eu. Quisque venenatis odio viverra eleifend laoreet. Donec vehicula mollis sapien vitae convallis. Mauris non nisl pharetra, auctor quam sed, tincidunt augue. Praesent porta accumsan ex et sodales. Aliquam blandit lorem sed augue consectetur porttitor. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Nullam imperdiet ante sit amet magna bibendum egestas. In fringilla felis at ipsum efficitur volutpat vehicula eu turpis. Donec pellentesque tellus sit amet lorem finibus, et varius nisl sollicitudin.
Integer rhoncus, ex ut commodo euismod, eros diam porttitor justo, quis facilisis lorem quam a libero. Nam at nunc id metus facilisis elementum. Suspendisse non justo dui. Aliquam placerat quam et eleifend tempor. Praesent vel dolor ullamcorper, bibendum metus in, eleifend purus. Morbi bibendum lacinia eros sed rhoncus. Phasellus volutpat bibendum viverra. Proin condimentum neque sit amet tellus luctus facilisis. Nulla nunc sem, efficitur eget vulputate facilisis, mattis ac nibh. Mauris ante enim, maximus at viverra a, blandit eleifend nibh. Donec eu vulputate ante, vitae viverra diam.
Presidencia de Honor Su Majestad El Rey de España Felipe VI
Comisión ejecutiva
· Presidencia Alcalde, D. Julio Millán
· Vicepresidencia 1a Teniente de Alcalde, Dña. María Espejo
Vocales
· Dña. África Colomo. 2o Teniente de Alcalde
· D. José Manuel Higueras. Concejal de Comunicación
· D. José María Cano. Concejal de Patrimonio
Comisario D. Rafaél Cámara
Secretario Técnico D. Miguel Félix Gómez
________________________________________________
Comisión Institucional:
Integrada por representantes de las principales instituciones de Jaén, incluyendo el
Ayuntamiento, la Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Subdelegación del
Gobierno de España y otras entidades gubernamentales.
________________________________________________
Comisión ampliada con Agentes Sociales:
· D. Juan Carlos Castillo
· D. Pedro Galera
· Fundación Unicaja
· Fundación Caja Rural
· Universidad de Jaén
· Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
· Escuela de Arte José Nogué
· Federación de Asociaciones de Vecinos OCO
· Obispado de Jaén
· Asociación Cultural Lola Torres
· Fundación ONCE Jaén
· Jaén Acoge
· Jaén Genuino
Para realizar cualquier consulta relacionada, escribe un correo a 1200@aytojaen.es
Puedes enviar tus propuestas para actividades enmarcadas en la conmemoración del 1200 a través de este formulario
Consulta aquí el Aviso Legal, Política de cookies y LDPD
Desarrollo Web: Deditec
Diseño y Comunicación: Vitamina CO
Para realizar cualquier consulta relacionada, escribe un correo a 1200@aytojaen.es
Puedes enviar tus propuestas para actividades enmarcadas en la conmemoración del 1200 a través de este formulario
Consulta aquí el Aviso Legal, Política de cookies y LDPD
Desarrollo Web: Deditec
Diseño y Comunicación: Vitamina CO